CIRCULAR N° 12

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
E.B. ”COLEGIO CARICUAO”
CODIGO PLANTEL: PD11830104
CARACAS-CARICUAO
Caracas, 22/05/2020
CIRCULAR Nº12
Estimados
Padres, Madres, Representantes y
Responsables:
Por medio de la presente la Administración
del plantel, informa que para el día
martes 19-05-2020, hora 10:00am, se acordó una reunión convocadas por los
representantes con el dueño y administrador del colegio, por el desacuerdo de
algunos padres por el aumento en la mensualidad, hecha para cubrir los gastos
que genera el plantel, la cual fue consultada con el Consejo Educativo, antes de
fijarse el monto y de acuerdo con ellos, se coloco la circular en la página de blogger de la
institución. Donde ellos y ustedes saben, que este ajuste debía hacerse en el
mes de marzo para sincerar los costos, pues no se hizo por la situación país
(la pandemia). Dando respuesta a esta
petición, el dueño y administrador del colegio el Sr. Jesús Alfonso Uzcategui,
asistió y acepto reunirse el día y la hora fijada, con una minoría de
representantes, no llegándose a ningún consenso en relación del monto, ya establecido y donde realmente no
hubo un fórum, cabe resaltar que los padres que estaban allí realizando el
reclamo, manifestaban que “ellos ganan sueldo mínimo y no tienen capacidad de pago”,
si es cierto notificar que cuando se realiza el proceso de Pre-inscripción se
le hace a cada representante una entrevista SOCIOECONOMICA, para aclararle al
mismo que nosotros somos una institución, sin fines de lucro, netamente privada
y el ingreso que entra es a través de las
mensualidades, se le solicita constancia de trabajo y de ingresos propios para
saber si el mismo posee capacidad de pago en materia educativa, aceptan todas
las condiciones y normativa, para el momento de la inscripción, hacemos hincapié
en esto, si bien es cierto y la pregunta es ¿Por qué tiene a tu representado en
una institución privada si no cuentas con los recursos para este fin?. Sabemos
y entendemos que de la hiper inflación nadie se escapa, el sector educativo
menos, entendemos también el problema que estamos atravesando todos, pero había
que sincerar esto fijándonos en los costos de mensualidad de los colegios de
las adyacencias. El propósito de este aumento viene dado a raíz que queremos
mejorarle el sueldo al personal de la institución para poderlo mantener en el
tiempo, aunado a los gastos que se genera por funcionamiento, porque aunque el
colegio este en los actuales momentos parado, los servicios y demás enseres lo
siguen cobrando y en divisa casi todos.
Atendiendo a las peticiones de este grupo de representantes: Primeramente
colocar la estructura de costo del colegio para este trimestre donde se vea
reflejado para donde van destinado los fondos por concepto de la mensualidad y demás
ingresos.
En segundo lugar,
acordar con aquellos representantes que se le haga fuerte el pago, cancelarlo,
no lo primeros 5 día, como lo establece las normativa, se hará la salvedad,
dependiendo el caso en particular, que lo cancele en DOS PARTES DURANTE EL
MES EXONERANDO EL 5% POR MORA MIENTRAS ESTEMOS EN ESTA SITUACIÓN.
En tercer lugar, el ajuste a la mensualidad no se hará
cada tres meses sino en consulta con ustedes dependiendo del estudio socio-económico
de la institución y las necesidades que tengamos, dando cumplimento así con la
resolución 0027 y 114. La cual va a depender de la estructura de costo.
En la reunión hubo un representante que
intervino varias veces en contra de la institución, manifiesto esto por todos
aquellos representantes que consideraron el Colegio para la formación educativa
de su representand@. Yo me pregunto
¿Cómo es que si este representante tienes varios años en el colegio y sabe
cuáles son las necesidades que tenemos de infraestructura?, ahora es que se da
cuenta que no llena sus expectativa, a caso el no vio eso en el momento que
decidió inscribir a su representado en la institución.
¿Qué aporte da al colegio a parte de la
mensualidad?, ojo y no digo con esto monetariamente, sino propuesta, para que
el colegio funcione de la mejor manera
posible, exigimos y exigimos pero que
damos a cambio?. Igualmente hacemos referencia a este, ya que el mismo propuso
llamar a todos los padres por salón, para ver si están de acuerdo con el monto
establecido, cosa que no podemos hacer en
los actuales momento, donde se nos exigen que está totalmente prohibida las
concentraciones en las escuelas, acatando esto pues, a través de este mecanismo
comunico los acuerdos antes mencionados.
Estoy siempre a sus órdenes y en busca
de soluciones que nos favorezcan a todos en general, donde todos podamos salir
beneficiado, es la principal idea, para poder seguir adelante.
En sus manos está la educación de sus
hijo e hija y sé que cada quien velara por tomar la mejor solución. Muchas
gracias.
Sr.
Jesús Alfonso Uzcategui
Administrador
del Colegio.
Comentarios
Publicar un comentario